Trazadores nucleares
Dentro de las técnicas nucleares, las aplicaciones de trazadores radiactivos son las más flexibles, permitiendo proyectar los más diversos ensayos como fugas en intercambiadores de calor, estudio de flujos en sistemas de refrigeración, estudio de flujos en sistemas de línea flare, tiempo de residencia, eficiencia de mezcla y distribución de catalizadores en unidades FCC y otros reactores, evaluar distribución de fluidos y determinar corto circuitos en distintos sistemas de proceso, evaluar el arrastre de livianos o pesados en columnas de destilación, etc.
En este tipo de ensayos, un trazador radiactivo (que puede ser sólido, líquido o gas) es inyectado en un punto del sistema y detectado en dos o más puntos aguas abajo. Conforme el pulso de trazador radiactivo pasa por los detectores, el tiempo transcurrido y la intensidad del pulso, son medidos.
Del análisis de estos datos, es posible medir variables de proceso como velocidad de flujo, caudal, tiempos de residencia (DTR) dispersión, fugas y arrastre.